Fundador de Nubank, David Vélez, se convierte en cuarta mayor fortuna de Brasil tras exitosa salida a bolsa
El empresario de origen colombiano, pero radicado en Brasil, quedaría solo por debajo del cofundador de Facebook, Eduardo Saverin, y de dos magnates de la industria cervecera.

Foto: Reuters
Hoy fue un día histórico para la plataforma de banca digital Nubank, que hizo su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York y se convirtió así en el banco más valioso de Latinoamérica, por delante de su compatriota Itaú.
Con esto David Vélez, fundador de la FinTech, debería convertirse en la cuarta persona más rica de Brasil del ranking de multimillonarios de la revista Forbes, según destaca el medio local Valor Económico, al calcular en unos US$ 10 mil millones la participación del empresario de origen colombiano.
En el ranking anual de 2021 publicado previo a la apertura en bolsa, Vélez figuraba con unos US$ 5.200 millones.
El dueño de Nubank se suma a la lista brasileña a pesar de ser colombiano, ya que en 2021 Forbes empezó a considerar el domicilio además de la nacionalidad de los multimillonarios para confeccionar su conocido ranking.
Es por ello que Vélez debería desplazar al magnate de la salud Jorge Moll y familia, que poseen unos US$ 8.600 millones y a nivel global se ubican en el lugar 299 del ranking actualizado diariamente.
Según el registro, el brasileño más rico del mundo es Eduardo Saverin, uno de los creadores de Facebook, con una fortuna estimada en US$ 18.200 millones y que ocupa el lugar 107 del ranking general.
Le siguen en la lista dos accionistas de la gigante cervecera Anheuser-Busch InBev: Jorge Paulo Lehman y familia, con US$ 15.200 millones, y Marcel Hermann Telles, con US$ 10.500 millones, ocupando respectivamente los lugares 140 y 221 a nivel global.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.